Jornada técnica online sobre la relación entre la producción y el consumo cárnico en el contexto del acuerdo UE-Mercosur
El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria, en colaboración con TOP GAN, organiza el próximo 29 de abril una jornada técnica online sobre la relación entre la producción y el consumo cárnico, analizando el contexto económico y social de España y su proyección en el mercado internacional. En la jornada, que será impartida por el Catedrático Emérito de Producciones Animales Carlos Buxadé, se abordarán aspectos clave como el poder adquisitivo, los nichos de mercado y el impacto del acuerdo U.E. – Mercosur, y se proporcionarán a los asistentes herramientas para comprender las tendencias y oportunidades en el sector.
La jornada está dirigida a todos los técnicos que, independientemente de su titulación académica, se dediquen profesionalmente al sector agroalimentario, además de aquellas personas interesadas en conocer el mercado cárnico en un contexto global. Asimismo, será de interés para los colectivos sindicales, asociaciones y políticos, quienes podrán obtener una visión más amplia sobre las dinámicas del mercado y su regulación en el ámbito nacional e internacional. Su objetivo es proporcionar una perspectiva amplia y detallada del mercado cárnico, analizando su estructura, funcionamiento y los factores que influyen en su evolución futura, así como examinar las oportunidades y desafíos que plantea el acuerdo U.E. – Mercosur y su impacto en el mercado cárnico.
En la jornada, se abordarán los siguientes temas:
o Introducción
o El binomio cárnico producción versus consumo
o La realidad económica española
o Binomio: poder adquisitivo – Capacidad adquisitiva neta
o La realidad social
o Los nichos de mercado; su realidad 2025
o Unas reflexiones sintetizadoras
o El Mercosur; una visión geo – política y comercial
o El principio de acuerdo U.E. – 27 – Mercosur
o La consideración sectorial del acuerdo
o Resumen y conclusiones.
El alumno podrá seguir la jornada desde su ordenador personal mediante códigos individuales que se le facilitarán una vez formalizada la matrícula. La ponencia se podrá seguir en directo on line o en diferido a través de las grabaciones de las mismas en la plataforma: www.formacionagronomos.es (acceso al aula). La documentación de la jornada se descargará desde el curso que se abrirá en el aula virtual correspondiente. Se dispondrá de un mes para ver la ponencia.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!