FIGAN 2025; referencia en el ámbito pecuario
Esta mañana se ha inaugurado FIGAN 2025.
FIGAN 2025 es, actualmente, la Feria Internacional Ganadera de ámbito profesional más importante de España; también del Arco Mediterráneo y una de las más significadas en el ámbito europeo. Está ubicada en Feria de Zaragoza.
Esta feria nació realmente a mitad de los años 90 del siglo pasado con el nombre de FIMA GANADERA. Su nacimiento, hace ya tres décadas, surgió de la escisión de la FIMA original (Feria internacional de la maquinaria agrícola) cuyos orígenes se remontan al año 1964.
Bien es cierto, que el verdadero origen de todo fue, en Zaragoza, en la denominada “Feria General de Muestras”, que inició su singladura en el año 1941, dentro de la programación de las Fiestas del Pilar y con los tractores de aquella época como destacadísimos protagonistas.
Pero la FIMA propiamente dicha nació en el mencionado año 1964, cuando un grupo de empresarios consideró necesaria una independencia temática de la Feria General y apostó por una feria monográfica. En ella, en la FIMA inicial, el protagonismo absoluto lo tuvo, sin lugar a dudas, la maquinaria agrícola más moderna, más tecnológica y más innovadora de aquellos años.
La actual FIGAN, “nieta” de aquella Feria General; “hija” de la FIMA Agrícola y “hermana” de FIMA Ganadera, ha iniciado su singladura hoy, 25 de marzo del presente año 2025, siguiendo la senda transitada por su “abuela”, por su “madre” y por su “hermana”.
Y así, en el presente año 2025, en FIGAN, concurren 1.121 marcas expositora; de ellas, 812 son nacionales y 309 son extranjeras, refrendando, con estas cifras, su condición de internacionalidad, ocupando una extensión neta de casi 65.000 metros cuadrados, distribuidos en 5 pabellones.
Paralelamente, van a tener lugar, durante FIGAN 2025, una serie de actividades complementarias entre las que destacan, en primer lugar, del orden de 53 – 55 reuniones técnicas en las que se van a abordar toda una serie de temas de la máxima actualidad e interés, para el sector pecuario, tanto a nivel nacional como internacional.
También hay que tener muy en cuenta la otorgación de una serie de reconocimientos profesionales. En primer lugar, están los denominados premios a las “Mejoras Técnicas” y a las “Innovaciones Técnicas”, que premian a una serie de productos presentados por los expositores en el certamen.
Por otra parte, debe hacerse mención especial al denominado “Premio a la Excelencia”. El mismo premia aquellas granjas, presentadas siempre por expositores presentes en FIGAN y pertenecientes a sus organizaciones empresariales, que destacan precisamente por la excelencia global de sus alojamientos, de sus instalaciones y de sus sistemas y técnicas de producción, con una consideración muy importante a su sostenibilidad integral y al bienestar de sus bases animales.
Finalmente, este año, se han organizado unos homenajes oficiales a unas personalidades especialmente destacas por su larga y exitosa trayectoria profesional, en el mundo de la producción animal.
Todo lo expuesto convierte a FIGAN 2025, sin duda, en un lugar de encuentro del máximo interés para todos los profesionales vinculados, directa y/o indirectamente, con el sector pecuario en el sentido más amplio del término.
Y la respuesta a esta afirmación lo van a constituir, estamos seguro de ello, los más de 50.000 primeros visitantes que esperamos nos honren con su presencia en FIGAN 2025, como así ha sido, históricamente, la realidad bianual.
Nada me complacería más que poderles saludar personalmente a todos y a cada uno ustedes en Zaragoza, en su recinto ferial, desde hoy martes, día 25 de marzo, y hasta el día 28 de marzo, viernes, que es cuando FIGAN 2025, tiene previsto cerrar sus puertas hasta el próximo FIGAN 2027.
¡Les esperamos! Muchas gracias.
Carlos Buxadé Carbó.
Catedrático de Producción Animal.
Profesor Emérito
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!