Rabobank, el sector lácteo y el cuarto trimestre

Según ha publicado Edairynews, las condiciones climáticas adversas, la disminución de la cantidad de vacas y los altos costes de producción frenaron el suministro mundial de productos lácteos en 2024 y contribuyeron a una reducción interanual en el suministro de leche durante la primera mitad de 2024.

Sin embargo, con precios más asequibles de los piensos y una inflación más baja para los insumos agrícolas, los márgenes están mejorando, según se recoge en el último informe de Rabobank, analizado por la interprofesión láctea británica.

Para las principales regiones exportadoras, Rabobank pronostica una mejora para el tercer y cuarto trimestre, lo que se traducirá en un pequeño crecimiento del 0,14 % interanual para 2024, seguido de un crecimiento mayor del 0,65 % en 2025.

Los precios mayoristas mundiales han ido mejorando a medida que el mercado reacciona a la baja oferta. Según Rabobank, las cotizaciones están empezando a reflejarse en los precios de la En Estados Unidos, la producción de leche ha disminuido durante más de un año. Se espera que los precios más altos de la leche impulsen cierto crecimiento, aunque el coste y la disponibilidad de novillas de reemplazo podrían limitarlo.

Se prevé que Oceanía experimente un crecimiento modesto a fines de 2024 y en 2025. En Nueva Zelanda hay riesgo de que se produzcan fenómenos meteorológicos de La Niña.

La producción ha sido mixta en Europa y el Reino Unido. Las difíciles condiciones meteorológicas y la amenaza del virus de la lengua azul han contribuido a reducir la producción general. Se prevé que Irlanda experimente una disminución del 5 % con respecto a 2023. Mientras tanto, Polonia ha aumentado más del 4 % en mayo en términos interanuales. De cara al futuro, unos precios de pienso más asequibles y unos márgenes mejores podrían fomentar una mayor oferta.

Mientras que la deflación de los precios al por menor continúa en muchas regiones, la deflación del IPC de los productos lácteos de la Unión Europea está perdiendo ritmo.

Los precios récord de la mantequilla y la nata pueden crear resistencia a la demanda si los precios se trasladan al consumidor demasiado rápido.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *