La Lengua Azul deja a la Feria de Zafra sin 1.600 rumiantes

Según ha publicado El Periódico, Extremadura ha detectado un foco de lengua azul en una explotación ganadera de Almoharín, lo que impedirá la presencia de vacuno, ovino y caprino en la próxima edición de la Feria Internacional Ganadera de Zafra, que arranca este jueves.

«Es una decisión que hemos tomado porque la normativa nacional lo exige, pero también por responsabilidad, para mantener la salud de nuestra cabaña ganadera y que no afecte a la actividad económica del sector«, ha explicado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, doña Mercedes Morán.

La feria se celebrará igualmente con ganado porcino, equino y aves, en los mismos días (del 26 de septiembre al 1 de octubre) y con las mismas actividades que estaban previstas, pero sin unas 1.600 cabezas de ovejas, cabras y vacas en los corrales.

Tampoco se celebrarán las subastas, ya que, aunque los animales se adquirieran, no se podrían trasladar. El foco de lengua azul se ha detectado el fin de semana y este lunes la consejera se ha reunido con organizaciones agrarias, cooperativas agroalimentarias, colegios veterinarios, asociaciones y también el propio alcalde de Zafra para abordarlo.

«El apoyo a esta decisión ha sido unánime porque el objetivo es salvaguardar la salud de los animales», ha dicho la señora Morán tras el encuentro.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *