MERCADONA, al parecer, compró leche por debajo de coste a proveedores

Según ha publicado el Boletín informativo de AGAPROL, citando a Economía Digital, la Audiencia Nacional (AN) ve probado que Mercadona compró leche por debajo de coste a COVAP e IPARLAT. Por esta razón, la AN rechaza el recurso de la cadena de don Juan Roig contra dos multas impuestas por la AICA por incumplir la Ley de Cadena Alimentaria.

Los juzgados centrales de lo contencioso rechazan el recurso de la cadena de Juan Roig contra dos multas impuestas por la AICA por incumplir la Ley de Cadena Alimentaria; Mercadona defiende que siempre cumplió con sus proveedores y continuará recurriendo.

La Audiencia Nacional ha ratificado dos multas de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a Mercadona por incumplir la Ley de la Cadena Alimentaria. La resolución sancionadora se emitió en el año 2022, pero la cadena de Juan Roig tomó la vía del contencioso al considerar, entre otras cuestiones, que se había vulnerado su derecho de defensa, el principio de proporcionalidad y, esencialmente, que no había responsabilidad en su comportamiento que justificase las multas.

Los juzgados centrales de lo contencioso rechazan sus argumentos y ratifican las sanciones, de pequeño importe (66.000 euros), en dos fallos emitidos en octubre del año pasado.

Las sentencias consideran como hechos probados que Mercadona compró leche por debajo de los precios de coste a COVAP, entre enero y marzo de 2021, y a Lactíber, entre enero y abril del mismo año. Lactíber es una planta de León que está controlada por COVAP e IPARLAT, los dos principales proveedores de leche para la marca Hacendado, la enseña de distribución del grupo valenciano. Naturleite, la planta gallega ubicada en Meira que envasa para Mercadona, es también una filial de COVAP.

Aunque las sanciones son insignificantes para una compañía que factura más de 30.000 millones, sí que son relevantes por la influencia del grupo de supermercados a la hora de condicionar los precios de la cadena de valor, debido a la gran cantidad de leche que compra y comercializa.

Los fallos detallan que compró «a un precio de 0,493 euro/litro en el periodo comprendido entre enero y marzo 2021, resultando inferior al coste efectivo de producción incurrido o asumido por COVAP, para la fabricación del producto en ese mismo período».

En el caso de Lactíber, pagó “0,493 euros/ litro en el periodo comprendido entre enero y abril 2021”, también por debajo de costes.

Los magistrados señalan que Mercadona «no ha actuado con la diligencia exigible ya que la norma no permite pactos entre las partes que pudieran matizar la prohibición de destruir valor en la cadena». Ya añaden: «como señala la Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 21 de octubre de 2014, no puede aducirse ausencia de culpabilidad en actuaciones referidas al cumplimento de obligaciones especializadas y de las que el sujeto es perfectamente conocedor por razón de su actividad empresarial o profesional, por lo que quedando probada la conducta típica de la actora, su actuación es cuando menos carente de la diligencia exigible a un profesional que conoce su obligación y a pesar de ello impone a su proveedor unos precios inferiores a los del coste de producción de éste».

El grupo de supermercados explicó a El País, que avanzó la información, que siempre ha cumplido con las condiciones comerciales acordadas con sus proveedores y estos «no han manifestado que los precios no cubran sus costes«, indicaron fuentes de Mercadona. Las mismas aseguran que apelarán contra las resoluciones.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *