Ganaderos y agricultores convocan manifestaciones al margen de las OPAs

Tal y como ha publicado SoriaNoticias.com, agricultores y ganaderos de toda España han convocado manifestaciones al margen de la «pasividad» de las OPAs. Demandan al Ministerio de Agricultura y la Comisión Europea que se deroguen normativas y reformas relacionadas con la Agenda 2030 y la carga burocrática.

Las convocatorias por parte de agricultores y ganaderos de toda España, de manera independiente, sin contar con las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) a las que consideran que están ejerciendo un papel de «pasividad», se están materializando en distintas zonas de la geografía nacional.

Para avalar las movilizaciones, ‘tractoradas’, han elevado un manifiesto en el que reclaman distintas medidas. Las demandas de los manifestantes son las siguientes:

  • Rebajar las exigencias de la nueva PAC agroambiental impuesta. La cual reduce drásticamente las producciones y en algunos casos imposibles de llevar a cabo.
  • Rebaja de la carga burocrática tras perder muchas jornadas de trabajo y más implicación del funcionariado.
  • Derogación de la Agenda 2030.
  • Compromiso de no reducir la rebaja de impuestos sobre el gasóleo agrícola. Incluso implementación de alguna mejora, por los altos precios que tenemos.
  • Derogación de la ley de bienestar animal.
  • Derogación de las leyes ambientales y protección de especies, que atentan contra la agricultura, ganadería y zonas rurales.
  • Cumplimiento de la ley de precios, donde el agricultor no sea obligado a vender a pérdidas.
  • Exigencia de cumplimiento de control fitosanitario de la normativa Europea para todos los productos que entran de países extracomunitarios.
  • Compromiso de una política de gestión del agua consecuente con las necesidades de cada territorio.
  • Claridad en el etiquetado con los países de procedencia de los productos, y precio en origen y final.
  • Imposición de aranceles a la entrada de productos extracomunitarios.
  • Compromiso de investigación y desarrollo contra las prácticas de Geoingeniería Climática, que tanto perjudica al sector.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *