Pedro Barato anuncia una movilización agraria a nivel nacional

Según ha publicado Agroinformación.com, el presidente de ASAJA nacional, don Pedro Barato, ha anunciado una movilización nacional agraria que «no será muy diferente a lo que está ocurriendo en todos los países de la Unión Europea (U.E. – 27)».

El dirigente ha confirmado que el próximo día 1 de febrero se reunirá la directiva nacional para tratar este tema, aunque sobre la mesa lo que estará no es tanto qué decisión tomar, sino que medidas concretas se van adoptar, según ha señalado en declaraciones a Agropopular.

En una entrevista, Barato ha dejado claro que «rotundamente sí habrá movilizaciones convocadas por ASAJA que, le adelanto, no van a ser muy diferentes de lo que está ocurriendo en todos los países de la Unión Europea».

Por el momento, será esta organización la que convoque las protestas, aunque re conoce que ya hay reuniones con otras organizaciones agrarias, aunque matiza que «no creo que la palabra sea sumar, sino participar por parte de las otras organizaciones, porque este es un problema del campo español, del campo europeo, y esto no es una cuestión de siglas, sino de todos a una para decir basta ya con lo que están haciendo con el campo español».

Sobre los motivos que han provocado la convocatoria de esta gran movilización nacional agraria, el señor Barato ha destacado el problema del agua en España, pero sobre todo «las decisiones que se están tomando en Bruselas, que son una barbaridad, aunque con el beneplácito de los ministros de todos los países».

El presidente de ASAJA asegura que «lo que aquí hace falta es rentabilidad y rentabilidad. Se habla mucho de sostenibilidad, pero si no hay rentabilidad no podrá haber esa sostenibilidad. Y además hace falta un plan de choque económico para ver el futuro por lo menos a cinco o seis años vista».

De igual forma ha recordado algunas de las situaciones por las que atraviesa ahora mismo el campo español, como la subida del Salario Mínimo Interprofesional, «los ataques del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico en materia ecológica, el lobo, el agua, los ataques en especial a la ganadería extensiva…».

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *