La presencia real de doscientos cuarenta (240) lobos en Galicia y las indemnizaciones en Asturias
De acuerdo con lo publicado por la Voz de Galicia, en el norte más al norte de Galicia está la mayor densidad de lobos del mundo, 24 manadas, en torno a 240 lobos si tenemos en cuenta que cada manada está formada por entre 8 y 12 ejemplares, según un estudio publicado en diciembre en la revista del Instituto sobre Biodiversidade e Desenvolvemento Rural, al que ya nos referimos en anteriores ocasiones. Es el último censo actualizado; el de la Xunta, más antiguo, contabiliza 13 manadas.
En Asturias ahora han decidido ampliar la cuantía de las indemnizaciones por daños que causan los lobos en las cabañas ganaderas fundamentalmente. En esa comunidad vecina los daños causados por el lobo a ganaderos y agricultores tendrán la misma consideración en adelante que los provocados por el oso cantábrico en todo el territorio asturiano desde el 1 de enero de 2024, según una resolución de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria publicada en el Boletín Oficial del Principado.
De esta forma, se incrementarán en un 20% las indemnizaciones por los daños causados por los lobos en todo ese territorio y se equipararán a los perjuicios causados por los osos, como decimos. Los nuevos baremos fijan el pago de entre 190 euros y 1.280 euros, en función de la edad, raza y categoría por la muerte de una res de ganado bovino, de entre 200 y 1.200 por la de equinos y entre 66 y 176 por la de ovejas y cabras.
Es una manera de compensar al menos un poco más a los agricultores y ganaderos, que podría tener reflejo en Galicia. Está bien proteger al lobo, pero hay que priorizar al ganadero y al agricultor, básicamente porque los necesitamos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!