La Unión Europea, la campilobacteriosis y la salmonelosis
En la Unión Europea la campilobacteriosis y la salmonelosis fueron las enfermedades animales que más se transmitieron al ser humano durante 2022, según se desprende del informe anual sobre zoonosis “Una sola salud 2022” de la Unión Europea, publicado recientemente por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
Según el informe, la enfermedad zoonótica más frecuentemente notificada fue la campilobacteriosis, con 137.107 casos notificados, una cifra similar a la del año anterior. La carne de pollo fue la fuente más común de las infecciones.
Por otro lado, la salmonelosis fue la segunda enfermedad zoonótica más notificada en 2022, con 65.208 casos, frente a 60.169 casos de 2021.
En este caso, según constata el informe, diecinueve Estados miembros y el Reino Unido (Irlanda del Norte) cumplieron con éxito todos los objetivos establecidos para la reducción de Salmonela en aves de corral y proteger con ello la salud pública, lo que desde la Unión Europea se considera “un hito en los esfuerzos colectivos para combatir las enfermedades zoonóticas y proteger la salud pública”.
Según ha señalado el señor Ole Heuer, jefe de la Sección de Enfermedades Propensas a Epidemias del ECDC, “el número de casos humanos notificados para las dos enfermedades transmitidas por los alimentos más comunes se mantiene en niveles más bajos que antes de la pandemia“.
No obstante, añadió, “dado el impacto de estas infecciones en la salud humana, es necesario seguir vigilando y esforzándose por reducir el número de casos”.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!