Ayudas en Castilla y León para casos de la Enfermedad Hemorrágica Enzootica
El Consejo de Gobierno de Castilla y León, celebrado en la mañana del pasado 2 de noviembre, respaldó la iniciativa el jueves pasado, estructurando las ayudas en dos modalidades esenciales:
- Apoyo para Procesos de Saneamiento:
Se ha establecido una ayuda de hasta 1.000 euros por explotación que haya declarado la enfermedad, con la intención de sufragar los costes asociados a la limpieza, desinfección y desinsectación requeridos para contener y erradicar la enfermedad. Esta ayuda se distribuirá de la siguiente manera:
- Explotaciones con hasta 50 cabezas recibirán 500 euros.
- Aquellas con un censo de 51 a 100 animales serán beneficiadas con 750 euros.
- Explotaciones que superen los 100 animales contarán con una ayuda de 1.000 euros.
- Compensación por Pérdida de Ganado:
Además, para las explotaciones que han sufrido muertes dentro de la cabaña ganadera que las integran, se ha fijado un precio medio de compensación de 500 euros por cabeza de ganado bovino, reconocido por el registro bovino IRMA debido a la mortalidad causada por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.
Para determinar el alcance de esta subvención, se han considerado los registros entre el 28 de agosto y el 16 de octubre de 2023. Sin embargo, se contempla la posibilidad de extender nuevas ayudas para los casos posteriores a esta fecha con cargo a los Presupuestos de 2024.
Hasta la fecha, se han identificado 3.299 explotaciones afectadas con un total de 6.126 muertes de bovinos reportadas, que serán el objetivo principal de este paquete de ayudas.
Los beneficiarios serán notificados y deberán aceptar la subvención en un plazo de 30 días naturales, adjuntando una declaración responsable que avale la veracidad de los daños sufridos y su relación con la actividad subvencionable
La tramitación de estas ayudas se ha optimizado para garantizar que los afectados reciban el apoyo financiero lo antes posible, concretamente a lo largo del mes de diciembre.
Esta celeridad en el proceso refleja la urgencia y la importancia que la Junta de Castilla y León otorga a la reactivación de las actividades productivas del sector ganadero, esencial para el tejido económico de la comunidad.
El importe global de ayuda, esos 5,7 millones de euros, ya fue anunciado por el Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, tras una reunión en la que estuvieron presentes distintos ganaderos y colectivos afectados por la presencia de la citada enfermedad así como el propio presidente de la Comunidad Autónoma, Alfonso Fernández Mañueco, que quiso demostrar su apoyo y compromiso con un sector ganadero que está viviendo una situación muy delicada en los últimos meses, afectado por la sequía y diferentes problemas sanitarios.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!