La recuperación del sector avícola de carne en la Unión Europea
La avicultura de la Unión Europea (U.E. – 27) sigue afectada por los continuos brotes de Influenza Aviar, aunque, en el presente año 2023, son menores en número e impacto en comparación con 2022.
A esta circunstancia la producción avícola de la U.U. sigue poniendo de manifiesto su potencial para recuperarse rápidamente. Por esta razón, la estimación de las Comisión Europea (CE) en lo que se refiere a la producción para 2023 se ha revisado ligeramente al alza (+2,4 %), sin tener en cuenta aún plenamente el posible impacto de la reducción de los costes de los piensos y de la energía en esta fase.
Al igual que está aconteciendo en otros tipos de carne, los precios de la producción de la carne de pollo en la U.E. aumentaron, aunque, cierto es, a un ritmo más lento que en el caso de la carne de porcino (+6 por 100 en el mes de junio con respecto al mes de enero), e incluso descendieron ligeramente en junio.
Debido a los altos precios, también en este caso, la U.E. está perdiendo algunas cuotas en los principales mercados de exportación, apuntan en el informe de la Comisión Europea (CE). También están en vigor algunas prohibiciones relativas a la IAAP (Influenza Aviar de Alta Patogenicidad), en particular en caso de no reconocimiento de la regionalización de la U.E.
Estos dos factores, señalan desde la Comisión Europea, es probable que se traduzcan en un descenso real de las exportaciones de aves de corral de la UE en este año 2023 (-3 por 100).
Por otro lado, las importaciones de la U.E. están creciendo, sobre todo de Brasil y Ucrania, pero también de Tailandia. Es probable que en este año 2023 las importaciones de la Unión Europea sean mayores de lo previsto (+18 por 100).
Se espera que la mayor disponibilidad interna, tanto a través de la producción de la U.E. como de las importaciones, y las menores fluctuaciones de precios apoyen un crecimiento del consumo per cápita de la U.E. en 2023 cercano a 1 kg (en torno al 4 por 100 interanual).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!