Dos nuevos focos de viruela ovina en Cuenca: 5.200 animales afectados

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha notificado la detección de dos nuevos focos de viruela ovina y caprina (VOC) en la provincia de Cuenca que afectan a más de 5.200 animales, lo que eleva a doce los registrados hasta ahora. Lo recoge en el último informe sobre situación epidemiológica de la viruela ovina y caprina.

Dicho informe indica que los dos nuevos focos afectan a dos explotaciones de producción de leche, uno de ellos en La Alberca de Záncara, con un censo de 1.359 ovejas y 311 cabras, y otro en Tébar, con 3.544 ovejas.

Estos nuevos focos se han localizado en los dos últimos municipios donde en diciembre de 2022 se registraron los últimos casos en la provincia conquense. Entonces, los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta de Castilla-La Mancha establecieron una zona de protección, inspección clínica de los animales y toma de muestras de hisopos salivares en las explotaciones localizadas en un radio de cinco kilómetros como zona de mayor riesgo.

Estas muestras, analizadas por PCR en el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete (Madrid), han permitido ahora detectar la enfermedad en esas dos explotaciones.

Cabe recordar que la viruela ovina y caprina es una enfermedad no zoonótica que afecta exclusivamente a las especies ovina y caprina sin que, en ningún caso, «pueda transmitirse al ser humano, ni por contacto directo con los animales, ni a través de productos derivados de los mismos».

La enfermedad estaba erradicada en España desde 1968 pero el año pasado se detectó por primera vez en Granada, donde hasta la fecha se han notificado uno en la provincia de Almería y doce en la de Cuenca, el primero de ellos en Villaescusa de Haro.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *