La paridera en la granja AGM

Las parideras son momentos especiales en nuestra Granja, que nos obligan a desarrollar todo un protocolo de actuaciones en el que se ve involucrado todo su personal.

Lo primero que hacemos nada más nacer los corderitos, es identificarlos y dejar a la madre con sus crías en una zona apartada donde ambas se repongan del estrés del alumbramiento, lejos del resto de animales.

En este apartado, los operarios identifican a cada cordero mediante un crotal con un número correlativo por un lado del crotal y por el otro lado con el código de explotación de la granja, y además registran el nacimiento de las nuevas crías tanto en el libro de nacimientos de la explotación con como en la PDA.

Esa información se transfiere de la PDA telemáticamente al programa de gestión de rebaño con el que contamos en la Granja.

Foto libro registro de Nacimientos

Una vez registrado el parto, recogemos una muestra de calostro de la oveja recién parida para analizar su calidad mediante un refractómetro digital. Nosotros recomendamos el refractómetro digital de la marca ATAGO mod. PAL-1 de bolsillo.

Este análisis, es de vital importancia para la selección posterior del calostro en la sala de ordeño, ya que, si el calostro del animal recién parido tiene un valor por debajo de 20 por 100 de Brix, se marca para que los operarios de la sala de ordeño no recojan el calostro de este animal.

La desestimación de este calostro es debida a que carece de los nutrientes necesarios para ser suministrado a los corderitos recién nacidos.

Gracias al equipo de nutriólogos especializados que desarrollan la alimentación en la Granja, unido al producto natural a base de plantas y prebióticos fructooligosacáridos y galactooligosacáridos, que hemos diseñado y testado en granja AGM, y a un plan vacunal estricto, hemos conseguido una mejora espectacular de la calidad del calostro de nuestras ovejas.

Como decíamos en el artículo anterior, en marzo de 2020, empezamos un proyecto de I+D+I, que sigue vigente todavía, que consiste en recoger y registrar los datos diariamente, tanto de los brix por animal recién parido, como de los brix del pool de calostro recogido en la sala de ordeño.

Muestra de libro de registro de la calidad de calostro por animal parido

Muestra de libro de registro de la calidad de calostro del pool recogido en la sala de ordeño.

Este procedimiento de recogida de calostro es el siguiente:

Los animales recién paridos, una vez que se han identificado sus corderos y analizado su calostro, como antes hemos indicado, son enviados al apartado correspondiente de producción. La recogida del calostro se realiza en el turno de tarde, tanto de los animales que han parido por la mañana como los de la tarde, asegurándonos de recoger todo el calostro de los animales ese día.

De cada animal se recogen dos ordeños, el de la tarde y el de la mañana siguiente.

Una vez que todo el calostro ha sido recogido, es trasladado al laboratorio situado en la zona de lactancia donde se mide el brix del pool, para su posterior clasificación y pasteurización.

Gracias a este registro de datos somos capaces de asegurarnos de dar a nuestros corderos calostro de la mejor calidad.

El procesamiento y pasteurización del calostro se realiza mediante su traspaso a botellas  de 1,5 litros de un solo uso, y son etiquetadas según la calidad de Brix analizada.

La pasteurización se realiza mediante la introducción de esas botellas etiquetadas y abiertas, en el pasteurizador durante 75 minutos a 57 grados, una vez que han alcanzado la temperatura óptima.

Así, nuestros pasteurizadores no empiezan a contar el tiempo de pasteurizar hasta que el líquido introducido (en este caso calostro) no ha conseguido la temperatura que hemos seleccionado en el display.

En la segunda parte de este artículo se expondrá cómo se actúa a continua dentro del proceso global diseñado.

 

 

 

 

Alberto García Torés
Director General
Granja de Desarrollo Ovino AGM,

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *