AEMET lo confirma: el año 2022 está siendo el año más cálido en España

El pasado 6 de octubre la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirmó que el presente año 2022 es, desde enero a septiembre, el más cálido de la serie histórica y el tercero más seco en España, según el balance climático recién publicado.

En relación al pasado septiembre, se ha tratado de un mes en conjunto cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 19,8 grados, 0,6 grados por encima de la media de ese mes para el periodo de referencia 1981-2010. Además, se ha tratado del 21º mes de septiembre más cálido desde el comienzo de la serie en 1961 y del octavo más cálido del siglo XXI.

Septiembre fue extremadamente cálido en la costa sureste peninsular, muy cálido en el resto de la costa mediterránea, cálido en el centro y en el cuadrante noroeste peninsular, y normal o frío en Extremadura, sur de Castilla y León y extremo occidental de Andalucía.

En Baleares el clima tuvo un carácter muy cálido o extremadamente cálido, mientras que en Canarias presentó un carácter muy variable de unas zonas a otras resultando en conjunto normal.

Las anomalías térmicas más destacadas se aproximaron a +2 grados en amplias zonas de Catalunya, este de Aragón, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía oriental llegando a alcanzarse valores próximos a +3 grados en algunos puntos de estas regiones. En Baleares, las anomalías también se acercaron a la cifra de +2 grados.

Las temperaturas máximas diarias quedaron en promedio 0,4 grados por encima del valor normal, mientras que las mínimas se situaron 0,8 grados por encima de la media resultando una oscilación térmica diaria 0,4 grados inferior a la normal del mes.

En las estaciones principales de Menorca/aeropuerto y Ceuta se registró la temperatura más alta de un mes de septiembre desde el comienzo de las respectivas series. Además, en 16 estaciones principales se observó la temperatura mínima más alta de un mes de septiembre desde que existen registros.

En contraste, en las estaciones de Fuerteventura/aeropuerto, de Lanzarote /aeropuerto y de La Palma/aeropuerto se registró la temperatura máxima diaria más baja de septiembre desde el comienzo de las respectivas series.

El pasado septiembre ha tenido carácter seco en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 35,7 mm, un 81 % del valor normal del mes para el periodo de referencia: 1981-2010. Se trata del 26º mes de septiembre más seco desde el comienzo de la serie en 1961 y del décimo del siglo XXI.

Por otra parte, en Canarias ha sido el mes de septiembre más húmedo desde el comienzo de la serie, en 1961.

Septiembre ha sido entre normal y seco en casi toda la Península, con excepción del oeste de Galicia, este de Asturias, norte de Cantabria y País Vasco, norte de Gerona, la región del delta del Ebro, oeste de Castilla y León, Extremadura, Murcia y sur de Aragón.

En Baleares septiembre fue húmedo, con excepción de la isla de Mallorca donde tuvo carácter normal.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *