Un nuevo capítulo lamentable: clausura de un matadero clandestino

Una vez más salta una noticia que afecta muy negativamente al sector ganadero de nuestro País.

La Guardia Civil ha clausurado un matadero ilegal situado en una parcela de El Molar (Madrid) tras realizar inspecciones a locales de ocho provincias donde iba destinada la carne que no tenía ningún tipo de control sanitario.

Además de clausurar la instalación, completamente clandestina, se han intervenido 350 kilogramos de carne, que estaba dispuesta para su distribución al público; se ha detenido a seis personas (5 hombres y 1 mujer los cuales regentaban el matadero, realizando sacrificios y distribuyendo la carne), y se ha investigado a doce personas más por delitos de estafa, contra el mercado y los consumidores y contra la salud pública.

La operación ha tenido su origen en las vigilancias que realiza el SEPRONA de la Guardia Civil en la lucha contra el fraude alimentario. Unos controles que se intensificaron tras conocerse el primer caso de gripe aviar detectado en febrero de este año en la Comunidad de Madrid.

A raíz de este operativo se logró ubicar una parcela en El Molar, donde la Guardia Civil constató el sacrificio de animales y observó la quema de restos de animales dentro de la misma explotación.

La actividad operativa descubrió que los encartados en la investigación, sacaban la carne de los animales sacrificados en furgonetas o turismos sin cadena de frío.

La mercancía era transportada en unas ocasiones hasta un polígono situado en Fuenlabrada, lugar desde el cual se distribuía a restaurantes y establecimientos regentados por ciudadanos asiáticos o a través de un establecimiento de El Molar que introducía la carne en sus neveras y posteriormente se distribuía a través de un servicio de mensajería.

El transporte se realizaba sin ningún tipo de control sanitario, por lo que tras realizar todas las comprobaciones en materia administrativa de la explotación y la distribución se procedió en colaboración con inspectores de Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, a realizar un registro en la explotación ganadera con la correspondiente autorización judicial.

Una vez se accedió al interior de la finca, se localizaron 650 animales (gallinas, patos, cabras, cerdos y burros), que fueron puestos en cuarentena y sometidos a las pruebas pertinentes por personal técnico de la Comunidad. Las pruebas realizadas arrojaron resultado positivo en salmonella entérica, por lo que se ha decretado su sacrificio.

La situación de insalubridad del establecimiento propició la detención de seis personas, todas ellas de origen asiático, continuando el operativo a localizar e intervenir todo el género distribuido.

Este tipo de instalaciones requieren estrictos controles veterinarios previos al sacrificio y tras el mismo, además de cumplir las medidas sanitarias para asegurar el estado sanitario de los animales y productos en todas las etapas de producción, transformación y distribución.

También se les atribuye otro delito de maltrato por la ausencia de medidas de bienestar animal y métodos de aturdimiento en el sacrificio para evitar sufrimiento innecesario tal y como establece la normativa.

La actividad, completamente clandestina, se ubicaba en el entorno de influencia del primer foco de gripe aviar detectado en Madrid el pasado mes de febrero.

El entramado tenía puntos de venta en El Molar, Aranjuez y Fuenlabrada (Madrid), Lebrija (Sevilla), Lucena (Córdoba), Fuente del Fresno (Ciudad Real), Manises Alfalfar (Valencia), Lugones (Asturias), Liencres (Cantabria)  Basauri (Vizcaya).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *