El cuento de nunca acabar: investigados dos mataderos y siete tratantes

Según ha publicado la Revista Digital CARNICA, el SEPRONA ha procedido a investigar a 7 personas, tratantes de ganado, como presuntos autores de delitos de estafa y falsedad documental, por su participación en la comercialización irregular de caballos destinados a carne para el consumo humano.

Los hechos fueron investigados entre los pasados meses de marzo y mayo, a raíz de la inspección llevada a cabo por la Guardia Civil a mataderos ubicados en territorio burgalés, para prevenir y erradicar el comercio ilícito de carne equina no apta para el consumo humano y su introducción en la cadena alimentaria, mediante la falsificación documental.

Fruto de la información facilitada por los Servicios Veterinarios Oficiales de la Junta de Castilla y León asignados a las empresas, en relación a casos ‘extraños’ relacionados con el sacrificio de ganado caballar, llamaba la atención varios episodios detectados en dos complejos cárnicos de la capital y provincia.

Tal y como informa la Guardia Civil, se hallaron muy significativas irregularidades en la documentación que acompañaba a ejemplares de equinos destinados al sacrificio, procedentes de tratantes de las provincias de A Coruña, Badajoz, Cantabria, Huelva, La Rioja, Lugo y Burgos, que sacrificaban aquí sus animales.

En este contexto se pusieron de manifiesto, por ejemplo, la discordancia en la edad de los animales presentados, adultos de diez años que pretendían suplantar a potros de un año; reseñas físicas que en nada se parecían al ejemplar presentado, caballos con dos microchips implantados y fehacientes manipulaciones en los pasaportes.

En total fueron detectados 30 ejemplares cuyas canales fueron decomisadas, retiradas de la cadena alimentaria y destinadas finalmente, para su tratamiento como SANDACH (subproductos de origen animal no destinado a consumo humano).

Localizados los presuntos autores en estas provincias han sido investigados, instruyéndose diligencias que han sido presentadas en los Juzgados y Fiscalía Delegada de Medio Ambiente y Urbanismo de Burgos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *