La mujer, pieza fundamental del liderazgo mundial del sector porcino

El pasado 8 de marzo se celebró el día de la mujer, una celebración que, afortunadamente en el sector porcino tiene más sentido que en la mayoría. Y lo tiene porque en el campo en general, y en la ganadería en particular, todos los días son el día de la mujer. ¡Si hasta el nombre, ganadería, es femenino!

Si nos centramos en el sector porcino, hay 31.450 mujeres que forman parte del sector primario. Es decir, prácticamente cuatro de cada diez puestos de trabajo (39%) generados por el sector porcino en las ganaderías está ocupado por mujeres.

Y si nos salimos del sector primario, son 65.000 las mujeres que forman parte del sector porcino, ya que otras 2.620 trabajan en cooperativas y empresas integradoras; y 30.926 más desarrollan su actividad profesional en la industria transformadora.

Con razón Alberto Herranz, director de INTERPORC, recordó el día 8 de marzo que “el sector porcino español no sería el que es, un líder nacional e internacional, sin lo mucho que aportan las mujeres con su trabajo”.

Así, la realidad del sector está constituida por más de 68.000 granjas, casi 31 millones de cerdos de capa blanca, 5,19 millones de toneladas de carne producidas de las cuales se exporta casi el 60% (por un valor de 7.720 millones de euros), etc.

Todas esas cifras, que definen al segundo exportador del mundo y el líder en el que muchos se miran para tratar de seguir su estela en materias como sostenibilidad y bienestar animal, no pueden entenderse sin el talento y el esfuerzo de las mujeres.

Porque la mujer siempre ha formado parte del mundo laboral en el entorno rural y en el sector porcino. Un protagonismo que, además, ha ido creciendo en los últimos años.

Son ganaderas, gerentes de empresas, ingenieras agrónomas, veterinarias, comerciales, administrativas… Afortunadamente para el sector porcino, las mujeres están en todos los eslabones de su cadena… mejorándolos.

Capítulo aparte es su papel en la llamada España vaciada. En esas zonas tan necesitadas de inversión en las que el sector porcino se ha hecho fuerte como generador de empleo y riqueza, son 30.000 las mujeres que desarrollan una profesión ligada a alguna de sus empresas.

Por eso, cuando cada año se celebra el día de la mujer el sector porcino lo celebra, porque si duda lo merecen.

Pero en esas jornadas previas, en las que se publican tantos artículos sobre la incorporación de la mujer al mundo laboral, en el porcino también se suele tener una sensación de extrañeza cuando se ven las cifras de penetración del empleo femenino en otros sectores y se comprueba que distan mucho de los porcentajes que citábamos antes.

En fin, ellos se lo pierden.

Por eso, felicitamos a las mujeres en su día. Pero también el sector en su conjunto debe felicitarse ya que todos juntos, las mujeres y los hombres que lo conforman, han creado equipos profesionales, llenos de talento, plenos de energía y voluntad de mejorar que están llevando a todos los rincones del mundo de la carne de calidad de porcino de capa blanca.

Alberto Herranz Herranz

Ingeniero Agrónomo
Director de INTERPORC

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *