Francia prohíbe el sexaje de pollitos de 1 día

Francia acaba de publicar en su boletín oficial, el Decreto N° 2022-137, por el que prohíbe el sacrificio de los pollitos machos de un día en la industria de cría de gallinas ponedoras. Esta práctica, conocida como sexaje de pollos, quedará prohibida a partir del 1 de enero de 2023.

Durante el año 2022, las empresas tendrán que demostrar que han adquirido e instalado los equipos necesarios para determinar el sexo del embrión en el huevo, las llamadas maquinas ovosexing, para que estén en pleno funcionamiento antes del próximo 31 de diciembre.

La norma francesa también establece que la determinación del sexo en el huevo no podrá hacerse después del día 15 de los 21 días de incubación. Esta medida ha generado críticas en las organizaciones de defensa de los animales, que pedían que el plazo fuera en los 7 primeros días de incubación, ya que según los últimos conocimientos científicos, el embrión empieza a percibir dolor a partir de ese plazo.

Alemania ha sido pionera en el mundo en introducir la prohibición del sexaje de pollitos de un día. A finales de mayo pasado, se aprobó la Ley que lo prohíbe y que se empezó a aplicar a partir del pasado 1 de enero.

Asimismo, la norma alemana es más exigente que la francesa, ya que prohíbe las intervenciones en los huevos de gallina para determinar el sexo dentro del propio huevo, así como la interrupción de la incubación después del séptimo día de incubación. Esta segunda disposición de la Ley entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024.

Dado que Francia y Alemania ya han establecido la prohibición del sexaje, no sería nada sorprendente que quieran impulsar la medida a nivel de la Unión Europea (U.E. – 27).

En Alemania se sacrifican unos 45 millones de pollitos macho al año y en Francia unos 50 millones. Entre ambos Estados de la U.E. aglutinan casi una tercera parte de los 300 millones de pollitos macho de un día que se sacrifican al año en la Unión Europea.

En el caso del sector de los patos, que se destinan a la producción de foie-gras, son las hembras las que se eliminan. Son los machos los que reciben la alimentación forzada, porque parece ser que su hígado es de mejor calidad. La norma recién publicada no afecta a los patos, pero el propio sector había acordado acabar con la práctica antes de finales de 2024.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *