Nueva campaña de promoción de INTEROVIC sobre sostenibilidad
La nueva campaña de promoción generada desde la interprofesional del ovino, INTEROVIC, pone de manifiesto cómo el concepto de sostenibilidad, tan demandado y exigido hoy por los consumidores, ya está asociado al ovino y el caprino desde hace 3.000 años. Para ello, durante los próximos tres años, se realizarán acciones que ayudarán a posicionar dicho mensaje ante toda la sociedad.
El objetivo es incrementar los volúmenes comercializados de carnes de lechal, cordero y cabrito por ser “la carne sabrosa de origen sostenible y natural” que se ha pastoreado durante tres mil años.
El aumento del consumo por parte de los grupos más jóvenes es una necesidad para garantizar el futuro. Por ello se ha llevado a cabo una puesta al día de la imagen, buscando la integración en los perfiles tradicionales y flexitarianos.
De acuerdo con INTEROVIC las carnes de lechal, cordero y cabrito tienen todo lo necesario para satisfacer las demandas actuales de los consumidores, en las que adquieren un peso destacado elementos como la preocupación por el origen del producto, los aspectos éticos de su proceso de producción, el impacto medioambiental inherente, la salud, la estacionalidad o la proximidad. El estilo de vida actual prima la vuelta a lo natural.
Los millenials y generación X tienen en el hotelería y la restauración sus principales ejes de incremento de consumo: más frecuencia y más formatos. La agenda de iniciativas del Programa avalado por la Unión Europea (U.E. – 27) plantea acciones promocionales y degustaciones en el ámbito HORECA con el objetivo de apoyar a la restauración y fomentar una mayor presencia los productos ovinos y caprinos, además de contribuir a la dinamización de este canal.
La nueva forma de disfrutar del filete de pierna cordero es una innovadora presentación que nace de la reinvención de algo tan tradicional como un bocadillo. El Paquito de Cordero es uno de los grandes ejes de desarrollo del programa europeo. Una de las innovaciones del programa anterior que, por su buena acogida en establecimientos de toda España, lidera la agenda del presente. En esta ocasión, estará presente en Madrid, Barcelona y Valencia.
El contacto con los establecimientos hoteleros más representativos permite elevar hasta cerca de medio millar los participantes en 2021, entre los que se encuentran cocineros de la talla de Quique Dacosta, Javier Estévez, Fernando del Cerro o Roberto Martinez Foronda.
Gracias al desarrollo de herramientas digitales geo localizadoras, los que quieran disfrutar de estos nuevos grandes clásicos del ovino lo tienen al alcance de su terminal a través de BuscandoaPaquito.
Además, la capital es el escenario elegido para la celebración del concurso al mejor Paquito de Madrid. Una prueba abierta que busca reconocer, a juicio del jurado, a los bocadillos más sabrosos e innovadores que participan en ferias gastronómicas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!