Congelación por 4 meses de aranceles entre Reino Unido y Estados Unidos

Estados Unidos publicó el pasado día 3 de marzo, miércoles, una declaración conjunta en la que anuncian una suspensión de cuatro meses de los aranceles relacionados con los subsidios a Airbus y Boeing.

Así, el Reino Unido y Estados Unidos llevarán a cabo una suspensión arancelaria de cuatro meses para aliviar la carga de la industria y dar así un paso audaz y conjunto hacia la resolución de una de las disputas más largas en la Organización Mundial del Comercio», reza el comunicado emitido por la Oficina del Representante Comercial de EEUU (USTR, por sus siglas en inglés).

La estrategia del Gobierno de Boris Johnson ha surtido efecto. Reino Unido dejó de aplicar aranceles en represalia por los incentivos de EEUU a Boeing desde el pasado 1 de enero de 2021 con el objetivo de rebajar las tensiones. De esta forma, abrió la puerta para alcanzar una solución negociada a las disputas con Washington.

Es por ello que, pese a que doña Katherine Tai, la representante comercial elegida por el presidente de EEUU, don Joe Biden, no ha sido todavía confirmada por el Senado, la Administración del demócrata ha decidido responder al gesto de buena voluntad de Londres.

Así, según indicó el comunicado, los Estados Unidos han suspendido los aranceles de represalia en la disputa por los subsidios a Airbus a partir del 4 de marzo de 2021, durante cuatro meses. Esto dará tiempo para centrarse en la negociación de una solución equilibrada y comenzar a abordar seriamente los desafíos planteados por los nuevos participantes en el mercado de la aviación civil de países como es el caso de China.

La situación, sin embargo, supone un revés para la Unión Europea. En este sentido no cabe olvidar que la Administración Biden acordó que «no era necesario» revisar las acciones que gravan con un 25 por 100 productos europeos como el aceite, vino o lácteos por valor de 7.500 millones de dólares (unos 6.900 millones de euros) anuales.

Es más, el gobierno estadounidense ignoró inicialmente la propuesta transmitida por Bruselas a través de su embajador, don Stavros Lambrinidis, para suspender los gravámenes durante seis meses y permitir así un nuevo margen de negociación sin el lastre punitivo de estos aranceles.

La Unión Europea deberá asumir, al menos en estos primeros meses, que el trato que dispensa y probablemente dispensará, la administración de los Estados Unidos a la Unión Europea y al Reino Unido será significativamente diferente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *