El código QR y su importancia para el consumidor

Es cuanto menos curioso el porcentaje de consumidores que desconoce el Código QR y su importancia.

El código QR viene expuesto en la parte exterior del envase de los productos (tipo código de barras). Al leerse con la cámara de un móvil, redirige automáticamente al consumidor a una página web que contiene toda la información contrastada sobre el producto objeto de interés o compra. No se minusvalore el hecho de que la confianza de los consumidores hacia los productos que compra se ha visto mermada en razón de los escándalos surgidos y ya no le es suficiente la imagen o las afirmaciones publicitarias de las empresas.

Este código QR da respuesta al hecho de que, por lo referido en el párrafo anterior, el consumidor final tiene cada vez una mayor necesidad o un mayor deseo, de acceder al conocimiento de manera fiable del hecho de que los productos que adquiere, además de cumplir con los estándares de seguridad alimentaria, cumplen con ciertas características de calidad y de bienestar animal.

Paralelamente, en este contexto, un etiquetado claro y riguroso, fácilmente interpretable, es absolutamente fundamental para el presente y el futuro del sector alimentario.

Por esta razón e insistiendo en lo expuesto, cada vez son más las empresas alimentarias que se suman a incluir en sus productos un código QREste etiquetado permite, como ya se ha avanzado, demostrar a través de hechos contrastados que el producto que se ofrece es tal y como lo exponen y promocionan. Es decir, el objetivo de recuperar  y/o aumentar la confianza de los consumidores y demostrar el impecable trabajo que se realiza día a día desde el sector productor y a lo largo de la cadena, aportando, paralelamente, toda la trasparencia posible.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *