El agua, protagonista

Por una parte, el Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha actualizado recientemente las Recomendaciones Dietéticas para la población española. Entre estas recomendaciones, se incluye el consumo diario de entre 1,5-2,5 litros de aguaademás de las de seguir una dieta saludable y sostenible, caracterizada por un predominio de alimentos de origen vegetal y un consumo moderado de alimentos de origen animal. 

Se insiste en que  el agua constituye un alimento esencial para la vida y salud, y no puede faltar en la dieta diaria. Según AESAN, el Agua Mineral Natural responde perfectamente a esa preocupación de los consumidores.

Según ha manifestado  la Secretaria General de ANEABE, doña Irene Zafra, “el agua mineral es un producto 100 por 100 natural, que llega al consumidor con las mismas características y propiedades que las que tiene en la naturaleza, que no necesita ni recibe ningún tratamiento químico para su consumo y que, además, se puede conocer su composición mineral con tan solo consultar el etiquetado impreso en cada botella”.

Por otra parte en un estudio realizado por la European Federation of Bottled Waters (EFBW) recogido por la consultora Global Data, que también señala que el agua envasada es la bebida no alcohólica más consumida, con un 48 por 100 del total; seguida de los refrescos, con un 39 por 100; zumos y néctares, con un 7 por 100 y las bebidas solubles con un 6 por 100.

En el mencionado estudio, realizado a consumidores europeos, en el que también se han analizado tendencias de consumo, se puede llegar a la conclusión de que la población de la Unión Europea está cada vez más comprometida con el cuidado de su alimentación, y se observa una clara tendencia hacia el consumo de productos naturales y de calidad, que les ayuden a mantener un estilo de vida sano. En concreto, el 57 por 100 de los consumidores ha evidenciado que en su decisión de compra influye significativamente que el producto tenga un claro impacto positivo en su salud y bienestar.

Por otra parte, también cabe destacar que el 44 por 100 de los consumidores valora en su decisión de compra los productos respetuosos con el medioambiente y que sean socialmente responsables.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *