Sacrificados los visones de una granja por dar positivo a la COVID-19
Según ha informado Europa Press, lamentablemente no ha habido otra solución. El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón ha ordenado el sacrificio de los 92.700 visones ubicados en una explotación de La Puebla de Valverde (Teruel), al dar algunos ejemplares de la explotación en la prueba de COVID-19 positivo. Bien entendido que la empresa cumplía con todos los requerimientos en materia de sanidad animal.
El pasado 22 de mayo, la Dirección General de Calidad y Sanidad Alimentaria, perteneciente al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, estableció la inmovilización cautelar de la mencionada granja cuando 7 de sus empleados dieron positivo a la prueba de la COVID – 19. Se le comunicaron las medidas relacionadas con la bioseguridad a seguir y la empresa también las ha cumplido.
Los primeros test se realizaron el dia 28 de mayo, siguiendo el protocolo establecido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Con esta finalidad se seleccionó una muestra aleatoria de siete animales a los que se les realizó un test de RT-PCR en el Laboratorio de Referencia Nacional de Diagnóstico de Enfermedades en Animales del Ministerio, situado en Algete (Madrid). Los resultados se conocieron el 3 de junio y fueron negativos.
Segundo muestreo
No obstante, el Gobierno de Aragón mantuvo la inmovilización y el día 8 de junio se realizó un segundo muestreo, tomando 20 muestras de sueros e hisopos oro – faríngeos, rectales y exudados de órganos internos, resultando 1 positivo no concluyente frente a SARS-Cov-2.
El 22 de junio se realizó un tercer testeo en el que se seleccionó una muestra aleatoria de 30 ejemplares. Los resultados confirmaron cinco positivos, lo que equivalía al 16 por 100 de la muestra seleccionada. Con estos datos «estaba plenamente justificada la inmovilización«.
Antes de tomar una decisión relativa al sacrificio de los animales, que supondría un grave perjuicio económico para el titular de la explotación, el Departamento de Agricultura ordenó un cuarto muestreo de 90 ejemplares que se realizó el 7 de julio. Los resultados, que se conocieron el dia 13 de julio, resultaron positivos en 78 animales; es decir, el 86,67 por 100 de la muestra.
Como ya se ha indicado al principio de esta nota, ante los resultados mencionados, el Gobierno de Aragón ha establecido como medida preventiva el sacrificio de los 92.700 visones que actualmente existen en la explotación. El sacrificio obligatorio se ha ordenado en aplicación de lo establecido por la Ley de Sanidad Animal, que contempla la indemnización (Ley 8/2003 de 24 de abril de Sanidad Animal).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!