Virus de la influenza aviar altamente patógena (H5N8) en Alemania
El día 27 de marzo se informó de esta incidencia que se confirmó el día 31 del mismo mes, emitiéndose el correspondiente informe el día 2 de abril.
La fuente o fuentes del origen de la infección no son conocidas en estos momentos.
Ha habido el correspondiente diagnóstico clínico, con pruebas básicas de laboratorio (ejemplos: parasitología, bacteriología, micología, histopatología), pruebas de diagnóstico de laboratorio avanzadas (ejemplos: virología, microscopía electrónica, biología molecular e inmunología).
Se han establecido las correspondientes zonas de restricción. Se están llevando a cabo investigaciones epidemiológicas. Se han sacrificado y eliminado en condiciones de seguridad todas las aves de corral.
Se efectuara un seguimiento semanal oficial de la evolución de la situación generada por el virus H5N8 y se han implementado las siguientes medidas de acuerdo con los protocolos oficializados por la OIE:
- Restricción de los movimientos en el interior del país.
- Vigilancia fuera de la zona de contención o de protección.
- Vigilancia dentro de la zona de contención o zona de protección.
- Tamizaje.
- Trazabilidad.
- Cuarentena.
- Destrucción oficial de los productos de origen animal.
- Eliminación oficial de canales, subproductos y desechos de origen animal.
- Sacrificio sanitario.
- Zonificación.
- Desinfección.
- Vacunación prohibida.
- Ningún tratamiento de los animales afectados.
Paralelamente, también se ha detentado con fecho 31 de marzo el mismo problema en Polonia.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!