El índice de los precios de la carne del año 2019

No es una noticia positiva ante la situación en que nos encontramos porque el índice promedio global del precio mundial de la carne ha subido de forma significativa en el año 2019 respecto del año 2018.
De las diferentes categorías de carne, los precios de la carne de cerdo registraron el mayor aumento interanual, seguidos de los de la carne de bovino y los de las aves de corral, mientras que los de la carne de ovino registraron niveles inferiores a su promedio anual correspondiente al año 2018.
En efecto, en el caso de la carne de cerdo, el denominado por la FAO “índice de precios de la carne” finalizó el año 2019 siendo un 18 por 100 más alto que al 31 de diciembre del año 2018. El índice se sitúa 29 puntos por encima de su valor en el mismo mes del año 2018, aunque, afortunadamente, todavía bastante por debajo (20,0 puntos) del nivel máximo alcanzado en agosto de 2014.
Cierto es, que el promedio alcanzado en diciembre 2019, 191,6 puntos, apenas supone cambios respecto a noviembre del año pasado, pero la evolución anual, se ha visto muy afectada, como era de esperar, por las cotizaciones de la carne de porcino, gracias tanto a la demanda sostenida de importaciones de Asia como a la demanda interna previa a la celebración de las Fiestas Navideñas en la Unión Europea y en Brasil. Así, en diciembre, las cotizaciones de la carne de cerdo aumentaron, ya que continuó la escasez de suministros en el mercado mundial y algunos de los principales proveedores, especialmente la Unión Europea y el Brasil, tuvieron dificultades para satisfacer la fuerte demanda interna previa a las festividades, además de la ya mencionada elevada y persistente demanda de importaciones de Asia.
Pero, a su vez, en el mes de diciembre las cotizaciones de la carne de bovino cayeron debido al descenso de las compras de China, la principal fuente de demanda durante varios meses. En general, en el índice de precios de la carne de la FAO la carne de vacuno se situó en un promedio de 175,8 puntos en 2019, lo que representa una subida de 9,5 puntos (el 5,7 por 100) con respecto al año 2018.
Por su parte las cotizaciones de la carne de ovino aumentaron por noveno mes consecutivo debido a la fuerte demanda de importaciones en un contexto de suministros para la exportación limitados de Oceanía.
Las de la carne de aves de corral se incrementaron ligeramente a causa de la escasez de suministros, especialmente de Brasil.
Habrá que ver, en el curso de los próximos 12 meses como evoluciona este índice y como lo hace paralelamente el del consumo ente la ola de críticas que está recibiendo la producción animal, especialmente la de naturaleza intensiva.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *